Sabemos que esta parada invernal injustificada ha herido en profundidad vuestro amor y devoción hacia nuestro blog, es por eso que volvemos a las andadas, para recuperar vuestra admiración y seguir brindando estas humildes reviews de los sitios ideales para comer en Gandía.
Dicho esto, y tras la oda al fan desconocido (si hay alguno…), vamos a ponernos manos a la obra, y nunca mejor dicho porque tras las obras vienen las inauguraciones, como la de «The Good Burger» en el Centro Comercial de la Vital. Y ese, y no otro, será nuestro destino de hoy.

The Good Burger es una franquicia española con pocos años de trayectoria pero con un estilo diferenciador. Ellos mismos en el nombre marcan sus intenciones, hacer hamburguesas que estén buenas. Bien, eso es lo que venimos a comprobar.
Primeramente hablaremos del local. Su estética entre hípster y moderno es bastante distintiva. La decoración es una extensión de la filosofía que percibes detrás de la marca. Aun presentando el local lleno, cuando nos acercamos a buscar mesa donde comer, no percibimos el ambiente de agobio que se suele tener en los McCompetencia y BurgerKontrarios, donde a veces los mostradores se parecen mas a una ventanilla de hacienda que a una sitio de comida rápida.

Vamos al lío. Hacemos nuestro pedido.
El mostrador es espartano, ves la cocina detrás sin demasiados elementos que te escondan las entrañas de la maquina de hacer hamburguesas, incluso percibes el ambiente laboral distendido entre los compañeros de «curro», así como los toques de atención de los encargados que intentan dominar la euforia colectiva.
Para mi, punto a favor. La gente ha de creer en lo que hace y sentirse en su trabajo entre amigos.
Nuestro pedido comprende un poco de todo, había que probar cosas diferentes y hacernos una idea de que tal esta todo.
Una vez hecho el pedido no haces cola esperando a que tu comida salga por un tobogán, sino que te dan ese cacharrito que veis arriba, y cuando esta todo listo, vibra y se enciende. Un punto para la modernidad, pero como la gente empiece a pensar que de adorno es adorable, van a tener problemas con el surtido de cacharritos vibradores.

Y he arriba el surtido de comida. Los nachos tienen de todo, desde carne de cerdo a jalapeños, pasando por queso y crema agria. Comparados con otros que hayamos probado, son menos aceitosos y eso esta bien. Las patatas puedes pedirlas con diferentes cortes y salsas, son bastante personalizables y las hay desde básicas con sal y poco mas hasta bañadas en queso con corte gajo. En el tema de los aros de cebolla, claramente pueden ser diferenciadores sobre otros sitios, crujiente, con un rebozado fino y una fritura exacta, muy decentes.
En el apartado de los Burger la verdad es que la variedad no es alta en cuanto a combinaciones, pero creo que se enmarca en la filosofía de ofrecer productos buenos antes que múltiples combinaciones. De hecho, es el primer sitio al que vamos donde hay una hamburguesa exclusivamente para gente vegana, y eso es un punto a favor. Así que para tener una comparativa completa arriba veis, Pollo Crunchy, TGB Burger, Veggie y Pull Pork.

Aquí en detalle la TGB Burger. El tamaño de las hamburguesas no es ni grande ni pequeño. Diría que la cantidad esta medida para que la complementes, al menos una ensaladita, patatas o cualquier cosa que le acompañe y no te deje con hambre.
Las hamburguesas tienen una textura buena, ni demasiado hechas ni poco consistentes como hemos visto en otros lados. El pan también es algo distintivo que les diferencia, aguanta perfectamente todo el contenido.

El Pull Pork usa la misma carne que vemos en los nachos. Diría que es como la carne de un costillar pero totalmente desmenuzada. Un intenso sabor barbacoa y un bocado realmente sabroso. No es el bocado mas grande que te puedes pedir, y esta opción diría que requiere de complementos de manera obligatoria.
Las raciones de patatas son individuales, pero si como nosotros preferís compartir varios tipos y salsas, da para todos perfectamente.
Los tenedorcitos de madera están bien pensados, y poco a poco percibimos todos esos detalles de filosofía de marca, los materiales que vemos son todos fácilmente reciclables o reusables.
A pesar de que nuestro cometido era probar un poco de todo, The Good Burger ofrece menús y promociones. Con algunas podrás comer un menú completo por el billete mas pequeño que encuentres en la cartera, y eso habla bien de como se quieren posicionar en el mercado tan competido de las hamburgueserías. Unos precios justos y una calidad mucho mas que aceptable no tienen por que estar reñidos.


¡Eh!, a estas alturas estaréis pensado si los menús tienen bebidas gigantes, extra grandes, cervezas nacionales, importación o si sirven cava en el salón de baile… Esto ultimo seria un puntazo.
En The Good Burger han optado por darnos carta blanca… mas bien lo que nos entregan con el famoso cacharrito vibrador es un vaso de cristal.. vacío…

Y la razón de que este vacío es que podrás rellenarlo tantas veces como necesites en los tiradores dispuestos para tal efecto. Peero.. para los cerveceros como «moi» esto no es así. Entiendo que no quieran ser el abrevadero de adolescentes alcohólicos, así que la formula solo es valida para los adictos a las bebidas azucaradas.
Haciendo un resumen, la calidad de los alimentos fue buena, contando que siempre esperas de los sitios de comida rápida algo grasiento y solo apetecible por el precio que tiene. Al respecto del precio no me pareció caro, pero cierto es que comer de menú o promoción y hacerlo de carta no es lo mismo. La gente que quiera la experiencia completa es mejor que no lleve el dinero contado, aunque tampoco hay que asaltar al cerdito hucha.
Me quedo sobretodo con que no hay que volverse loco eligiendo, todo esta bueno. Con que hay opciones para las amigas veganas, aunque la hamburguesa se parezca mas a una albóndiga hindú aplastada que a otra cosa, pero al menos hay donde elegir, y me quedo también con el bonus…

Señores de TGB, por mucho que camufléis los barriles de cerveza como lavabos, sabemos que tenéis de sobra, no seáis agarrados, dejarnos repetir…
Glotón Rojo.